La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

LA ACOGIDA

El periodo de acogida o también llamado periodo de adaptación es un momento de grandes cambios tanto para los niños que se incorporan por primera vez a la escuela como para las familias. Durante este proceso  es importante que les apoyemos, acompañemos, y   ayudemos a adaptarse a la escuela de la mejor manera posible.

Acompañar

En la Retjola pretendemos que todos estos cambios que se producen no se lleven a cabo de manera drástica sino que sean progresivos. Los primeros días son importantes porque el niño/a va a conocer un nuevo entorno donde se encontrará con espacios y personas nuevas para él, es por ello que consideramos de vital importancia que lo realice acompañado de un familiar porque le resultará más fácil y se sentirá apoyado para tomar confianza con todo lo nuevo.

Este proceso va a ser diferente para cada niño/a y también va a ser diferente para cada uno  su modo de expresar cómo está viviendo esta situación. Algunos lo harán con el llanto, otros se pondrán nerviosos, irritables, incluso pueden aparecer alteraciones de sueño o fiebre.  A medida que van pasando los días y van adquiriendo seguridad y confianza estas manifestaciones irán desapareciendo.

Despedidas felices

Es importante despedirse del niño/a  con naturalidad, explicándoles lo que va a ocurrir,  despedirse, no desaparecer. Esta despedida conviene que sea además corta, sin alargarnos demasiado tiempo.  A pesar de llevar a cabo estas pautas puede ocurrir que el niño/a llore, es inevitable, además de natural y sano,  que sienta inseguridad al separarse de sus padres.

 

Actitud Positiva

El papel de los adultos en este proceso es fundamental porque va a ayudar al niño/a a tener mayor confianza. Es importante que le hablemos de los cambios que se van a producir en el entorno de manera positiva, rescatando lo bueno y fomentando la seguridad que  va a necesitar durante este tiempo de acogida o adaptación. El optimismo es fundamental.

Paciencia y comprensión

Cada niño tienen su propio ritmo y  un modo diferente de expresar sus sentimientos y emociones.  No podemos anticiparnos y saber cómo va a reaccionar nuestro hijo/a ante un cambio tan importante en su vida y tan importante para él. Debemos entender el momento que están viviendo y no solo ellos, también nosotros los adultos. Para la mayoría de familias es la primera vez que se separan de su hijo/a y esto también vamos a tener que elaborarlo. Las emociones estarán a flor de piel, por tanto es muy importante la paciencia , la comprensión  y la implicación de los padres durante este periodo, en  este proceso  el niño/a tiene que sentir todo nuestro apoyo.

 

Confianza en la escuela

Si los padres depositan su confianza en la escuela todo va a ser más fácil.  Los docentes son conocedores de este proceso y nos guiarán comunicándonos cualquier información importante para el buen funcionamiento y desarrollo del mismo. Confiemos también en ellos.

Desde la escuela se ponen en marcha una serie de elementos que facilitarán al niño/a la posibilidad de desarrollar confianza y seguridad sintiéndose aceptado y querido.